AMPHORA~MARIS

Mundialmente el primer vino criado en anfora bajo el mar

Si bien la idea de envejecer vino en botellas de vidrio bajo el agua no es nueva, y la elaboración de vino en ánfora tiene miles de años, el uso de un ánfora real para envejecer vino en el mar es una prerrogativa exclusiva del método Amphora-Maris. El encanto de esta idea está ligado tanto a la importancia de las ánforas de vino para las antiguas civilizaciones mediterráneas como a los numerosos hallazgos arqueológicos de ánforas de vino en el mar de Toscana, no lejos de Podere San Cristoforo.

ENVEJECIMIENTO DE LAS ÁNFORAS EN EL MEDITERRÁNEO

Amphora~Maris Method

PRIMER PASO

Nuestras viñas junto al mar

Los escasos racimos de Petit Verdot, constantemente acariciados por la brisa marina, crecen sobre los suelos de grava de color ocre de Podere San Cristoforo, en medio de olivos y alcornoques centenarios. Amphora-Maris, 100% Petit Verdot, representa la máxima expresión de nuestra filosofía: bajos rendimientos, viticultura cuidada y vinificación natural para realzar nuestro terruño.

SEGUNDA FASE

Nuestro método único

Nuestro Petit Verdot se recoge a mano por la noche y se elabora con poca intervención y sin productos químicos. El vino envejece en barricas de roble francés durante 10 meses y luego se trasiega en ánforas de terracota hechas a mano, con una operación manual de gran precisión para evitar oxidaciones. El ánfora se tapona manualmente y se acaba con laca de cera y sello de autenticidad antes de colocarla en la cesta de inmersión.

TERCERA FASE

En el Fondo del Mar

Las ánforas permanecen a una profundidad de 30 metros en la oscuridad y a una temperatura media de 10 grados centígrados durante 12 meses. Aquí envejece, tal y como lo habría hecho en la época greco-itálica, tomando notas más maduras que las que obtendría en la crianza habitual, además de desarrollar una ligera nota mineral y terrosa propia de la crianza en terracota.

Este ánfora está elaborada por un artesano ceramista en piezas de edición limitada con la máxima precisión en la construcción, teniendo en cuenta la expansión del artefacto durante la cocción, para permitir que el corcho selle herméticamente el ánfora en el mar. Además, la mezcla de arcilla debe ser lo más homogénea posible para obtener un ánfora especialmente resistente a las altas presiones. Además, la cocción debe realizarse a temperaturas muy altas para permitir una buena vitrificación del interior del ánfora.

AMPHORA~MARIS

Creado a la perfección

 

Desde los albores de la vinicultura, a finales de la Edad de Piedra, el ser humano ha experimentado una intensa relación con el vino y el mar.
El agua salada es parte de lo que somos incluso cuando los océanos reclaman sueños. Y el vino remueve el corazón o lo destroza como la terracota en las añadas perdidas. Sin embargo, ambos inspiran la imaginación y traen olas de alegría eterna a lo más profundo de nuestra alma.